DRAINTUBE®
DRAINTUBE® – Solución de drenaje geosintético para minería, energía y obras civiles
Sistema avanzado de drenaje multicapa
DRAINTUBE® es un sistema de drenaje prefabricado que integra en una sola solución geotextiles, geocompuestos y tubos minicanal, configurados en múltiples capas. Esta estructura permite un drenaje eficiente de líquidos y gases, incluso bajo altas presiones, reemplazando de forma efectiva los métodos tradicionales que emplean grava, tuberías perforadas o capas filtrantes separadas.
Gracias a su diseño modular y liviano, DRAINTUBE® permite una instalación hasta 10 veces más rápida que los sistemas convencionales, reduciendo significativamente el costo total del proyecto, los riesgos operacionales y la huella de carbono. Además, al evitar el uso de áridos, se minimiza la alteración del entorno y se favorece la economía circular en obras de gran escala.
Ventajas clave del sistema DRAINTUBE®
-
- Desempeño hidráulico superior: Su capacidad de flujo plano (in-plane flow) permanece constante en el tiempo, incluso bajo carga, superando ampliamente los sistemas de drenaje tradicionales con grava y tubos corrugados.
- Instalación rápida y segura: DRAINTUBE® se presenta en rollos ligeros y flexibles, fáciles de manipular e instalar con un mínimo de maquinaria y personal en terreno. Esto se traduce en reducción de costos operativos y mayor eficiencia en obras remotas o de difícil acceso.
- Solución sustentable: El sistema reduce el consumo de materiales pétreos y las emisiones asociadas al transporte de áridos. Su diseño responde a los desafíos actuales de sostenibilidad en minería y obras civiles.
- Adaptabilidad técnica: Se pueden configurar distintas combinaciones de capas según las necesidades hidráulicas, químicas o estructurales del proyecto, incluyendo resistencia a químicos, propiedades filtrantes específicas y protección contra cargas puntuales.
Aplicaciones principales de DRAINTUBE®
DRAINTUBE® es ideal para proyectos donde el drenaje eficiente y la estabilidad estructural son prioritarios. Sus principales campos de aplicación incluyen:
-
- Minería: drenaje en tranques de relaves, botaderos de ripios, pads de lixiviación, caminos mineros y cierres de faena.
- Energía: estabilización y drenaje en parques solares, plataformas eólicas, subestaciones eléctricas.
- Infraestructura: control de infiltraciones en túneles, taludes, presas, diques y sistemas de contención.
- Rellenos sanitarios: drenaje de lixiviados y gases en celdas de disposición final.
- Obras civiles: control de aguas subterráneas y superficiales en proyectos de caminos, urbanización y defensas costeras.
Características principales
-
- Alta capacidad de drenaje: Supera ampliamente la capacidad de los sistemas convencionales de grava, manteniendo eficiencia hidráulica en el tiempo.
- Instalación rápida y segura: Rollos ligeros y flexibles que se instalan fácilmente, reduciendo maquinaria y personal requerido.
- Solución sustentable: Menor huella de carbono al evitar el uso de áridos. Favorece los principios de economía circular.
- Versatilidad en diseño: Puede configurarse con distintas capas de filtración, conducción y protección según las condiciones del proyecto.
Especificaciones técnicas
Propiedad
Valor típico / Norma de ensayo (ejemplo)
| Flujo plano (in-plane flow) | > 1,0 x 10⁻³ m²/s / ASTM D4716 |
| Resistencia a tracción (textil) | > 10 kN/m / ASTM D4595 |
| Permeabilidad del geotextil | > 1 x 10⁻² m/s / ASTM D4491 |
| Espesor bajo carga | Según diseño / ASTM D5199 |
| Dimensiones del rollo | 2 – 4 m de ancho, 30 – 100 m de largo / — |