Geomembrana
Geomembrana para impermeabilización de canaleta expuesta en proyecto energético
Fecha
Febrero, 2022
País
Chile
Región
Antofagasta
Problemática del proyecto
En la zona árida de Calama, un proyecto fotovoltaico requería proteger una canaleta colectora de aguas lluvias frente a condiciones climáticas extremas.
El principal desafío era diseñar una solución de impermeabilización duradera y resistente a la radiación solar, capaz de soportar la exposición prolongada, los cambios térmicos y la acumulación de agua en superficie, garantizando la integridad de la infraestructura a largo plazo.
Solución del proyecto
V-MAX implementó un sistema de impermeabilización con geomembrana de HDPE de 2,5 mm de espesor, especialmente diseñada para aplicaciones en ambientes de alta radiación UV y exposición permanente.
El material utilizado destaca por su elevada resistencia mecánica, estabilidad dimensional y comportamiento térmico controlado, asegurando un desempeño óptimo incluso en las condiciones más severas del desierto de Atacama.
Además, la geomembrana incorporó una superficie reflectiva blanca que contribuye a reducir la temperatura superficial, prolongar su vida útil y mejorar la eficiencia térmica del sistema fotovoltaico.
La instalación fue acompañada por un plan de control de calidad y garantía de fabricación internacional, asegurando la fiabilidad del sistema por más de 25 años de operación continua.
Este proyecto representa un caso de éxito en infraestructura energética sostenible, combinando tecnología avanzada y soluciones adaptadas al entorno extremo del norte de Chile.