GEONET
GEONET – Red de drenaje geosintética para manejo eficiente de fluidos y cargas estructurales
El Geonet es un material geosintético fabricado a partir de polietileno de alta densidad (HDPE), diseñado con una estructura tridimensional tipo malla que permite la conducción eficiente de fluidos y la distribución uniforme de cargas sobre superficies geotécnicas. Su diseño avanzado permite que el Geonet actúe como un sistema de drenaje interno en aplicaciones donde se requiere controlar el flujo de agua o gases, reducir presiones hidroestáticas y mejorar la estabilidad del terreno.
Una de sus principales ventajas es que puede reemplazar capas tradicionales de material granular, optimizando el uso del espacio, reduciendo la carga muerta sobre la estructura y disminuyendo los costos de excavación, transporte e instalación.
Existen variantes como el Geonet Biplanar, con nervaduras entrecruzadas, y el Geonet Triplanar, con una estructura central longitudinal y refuerzos superiores e inferiores, que proporciona mayor estabilidad geométrica y resistencia a cargas elevadas. Este último es especialmente adecuado para entornos de alta exigencia como túneles, pilas de lixiviación, rellenos sanitarios y sistemas de impermeabilización minera.
Su desempeño bajo compresión, resistencia química y larga vida útil convierten al Geonet en una solución versátil y de alto rendimiento para proyectos donde el drenaje efectivo y sostenido es esencial.
Diseño estructural y funcionamiento
El Geonet se caracteriza por su estructura de nervaduras poliméricas entrecruzadas, que puede presentarse en dos configuraciones principales:
-
-
- Geonet Biplanar: formado por dos conjuntos de nervaduras que se cruzan en distintos ángulos, generando una matriz abierta con gran capacidad de flujo.
- Geonet Triplanar: con una nervadura central longitudinal robusta y refuerzos adicionales en la parte superior e inferior, ofreciendo mayor rigidez y estabilidad estructural bajo cargas elevadas.
-
Ambos diseños permiten el flujo continuo de líquidos y gases, manteniendo la eficiencia hidráulica incluso en condiciones exigentes como altas presiones, cargas dinámicas o terrenos con asentamientos diferenciales.
Aplicaciones principales del Geonet
El uso del Geonet está extendido en múltiples industrias por su versatilidad y eficiencia técnica:
Minería
-
-
- Drenaje en pilas de lixiviación (PLS) y botaderos de ripios
- Control de presión en tranques de relave
- Protección de geomembranas en capas compuestas
-
Obras civiles y viales
-
-
- Drenaje de muros de contención y estructuras de retención
- Alivio de presión hidroestática en taludes y cimentaciones
- Subdrenajes en carreteras, autopistas y túneles
- Subdrenajes en carreteras, autopistas y túneles
-
Rellenos sanitarios
-
-
- Control de lixiviados en celdas de disposición final
- Drenaje de gases como metano
- Integración con geocompuestos de drenaje
-
Infraestructura hidráulica y ambiental
-
-
- Canales de riego y obras de control de agua
- Drenaje en cubiertas verdes o techos vegetales
- Sistemas de protección ambiental frente a contaminación líquida.
-
Ventajas técnicas y operativas
-
-
- Alta resistencia estructural: mantiene su geometría y capacidad de flujo incluso bajo compresión prolongada.
- Gran capacidad de drenaje: permite transportar grandes volúmenes de fluidos con mínima pérdida de carga.
- Resistencia química y UV: el HDPE es resistente a soluciones ácidas, álcalis, lixiviados agresivos y exposición solar prolongada.
- Facilidad de instalación: reduce significativamente el uso de materiales granulares naturales y optimiza tiempos de obra.
- Compatibilidad con otros geosintéticos: puede combinarse con geotextiles no tejidos para formar geocompuestos de drenaje, integrando funciones de filtración + drenaje en un solo sistema.
-
Características principales
- Su estructura con nervadura central continua y refuerzos paralelos arriba y abajo ofrece una estabilidad superior, evitando la deformación bajo presión constante.
- Mayor rigidez y capacidad de carga: Adecuado para condiciones con elevadas tensiones, como rellenos sanitarios multicapa y estructuras subterráneas.
- Alta capacidad de flujo bajo carga: Mantiene canales de drenaje abiertos aún en presencia de compresión prolongada, garantizando flujo constante de líquidos o gases.
- Compatible con geotextiles: Puede integrarse como geocompuesto de drenaje, combinando funciones de filtración y drenaje en un solo producto.
Especificaciones técnicas
Propiedad
Valor típico (ejemplo)
| Estructura | Triplanar: nervadura central + refuerzos superiores e inferiores |
| Material base | Polietileno de alta densidad (HDPE) |
| Espesor típico | Entre 6 mm y 8 mm |
| Resistencia a la compresión | Muy alta: ideal para cargas pesadas |
| Estabilidad dimensional Resistencia química | Excelente: mantiene forma y función en el tiempo |
| Resistencia química | Tolerancia a ácidos, álcalis, soluciones salinas y lixiviados industriales |
| Resistencia UV | Alta: apto para instalaciones a la intemperie |
| Aplicaciones recomendadas | Rellenos sanitarios, minería, túneles, celdas de lixiviación, obras civiles |