Geomembrana HDPE

Geomembranas HDPE
Geomembranas HDPE
Geomembranas HDPE
Geomembranas HDPE: Solución confiable para la contención en proyectos industriales y ambientales

La serie de geomembranas HDPE (polietileno de alta densidad) representa una solución de contención de alta eficiencia, especialmente diseñada para responder a las condiciones más exigentes de la minería, la gestión de residuos, la infraestructura hidráulica, la industria energética y el tratamiento de aguas. Gracias a su excelente desempeño técnico y su relación costo-beneficio, las geomembranas HDPE se han consolidado como uno de los productos más utilizados y confiables en la ingeniería de contención.

Fabricadas bajo estrictos estándares de calidad, estas geomembranas superan los requisitos establecidos por la norma internacional GRI-GM13, reconocida como referencia técnica en múltiples países y sectores. Esta norma establece los parámetros mínimos de espesor, densidad, resistencia mecánica, durabilidad frente a la radiación UV y comportamiento frente a químicos, garantizando que el producto pueda enfrentar condiciones de trabajo severas sin comprometer su integridad ni su vida útil.

Aplicaciones comunes y beneficios específicos

    • Tranques de relaves y depósitos de ripios: En la minería, los tranques de relaves y botaderos de ripios requieren sistemas de impermeabilización de alto rendimiento para evitar filtraciones de metales pesados, sulfatos y otros contaminantes hacia el subsuelo. La geomembrana HDPE actúa como una barrera química altamente resistente, soportando tanto las cargas mecánicas del material acumulado como los agentes agresivos presentes en los residuos. Su resistencia al agrietamiento por esfuerzo ambiental (ESCR) y su baja permeabilidad aseguran una contención efectiva a largo plazo.
    • Rellenos sanitarios y celdas de disposición: En proyectos de disposición de residuos sólidos urbanos e industriales, las geomembranas HDPE son clave para proteger el entorno natural del lixiviado generado por los residuos. Al instalarse como base y cobertura, permiten confinar los contaminantes y canalizar adecuadamente los líquidos hacia sistemas de recolección. Su compatibilidad con geotextiles y capas de drenaje las hace ideales para sistemas multicapa de sellado, cumpliendo con las normativas medioambientales más exigentes.
    • Piscinas de lixiviación (PLS): En operaciones mineras que emplean procesos de lixiviación (como la extracción de cobre o litio), las piscinas de solución deben contar con un revestimiento que soporte ataques químicos, temperaturas variables y exposición solar continua. Las geomembranas HDPE, ya sean lisas o texturadas, ofrecen una protección robusta frente a los agentes lixiviantes como ácido sulfúrico, cloruro de sodio o soluciones de carbonato, manteniendo su integridad dimensional a lo largo del tiempo.
    • Canales de riego y reservorios: En aplicaciones agrícolas e hidráulicas, las geomembranas HDPE permiten impermeabilizar canales de distribución y reservorios de acumulación de agua, reduciendo significativamente las pérdidas por infiltración. Esto es especialmente importante en zonas áridas o con estrés hídrico, donde cada litro de agua cuenta. Su instalación rápida y su bajo mantenimiento convierten a estas geomembranas en una alternativa práctica y durable frente a soluciones tradicionales como hormigón o arcillas compactadas.
    • Protección de suelos y control de filtraciones: La geomembrana HDPE también se utiliza ampliamente en obras de protección ambiental, como barreras para prevenir la migración de contaminantes, recubrimientos en proyectos de remediación de suelos o encapsulamientos de residuos peligrosos. Su flexibilidad y resistencia mecánica permiten adaptarse a terrenos irregulares, mientras que su resistencia a agentes químicos y biológicos asegura una barrera efectiva incluso en condiciones adversas.

Características principales

    • Alta resistencia química, térmica y a los rayos UV.
    • Excelente resistencia a la propagación de grietas por esfuerzo ambiental (ESCR).
    • Baja permeabilidad, ideal para aplicaciones de contención.
    • Superficie lisa o texturada según requerimientos del proyecto.
    • Larga vida útil incluso en condiciones agresivas.
    • Compatibilidad con una amplia gama de métodos de instalación y soldadura térmica.

Especificaciones técnicas

Propiedad

Valor típico / Norma de ensayo (ejemplo)

Espesor nominal 0.75 mm – 2.5 mm / ASTM D5199
Densidad ≥ 0.940 g/cm³ / ASTM D1505
Resistencia a la tracción (máxima) ≥ 28 kN/m / ASTM D6693
Alargamiento a la rotura ≥ 600 % / ASTM D6693
Resistencia al punzonado ≥ 250 N / ASTM D4833
Permeabilidad ≤ 1×10⁻¹³ cm/s / ASTM D5887
Resistencia a rayos UV ≥ 90 % retención tras 1600 h / ASTM G154
Resistencia al agrietamiento por esfuerzo ambiental (ESCR ≥ 500 h / ASTM D5397 (APP)

¿Requieres encontrar una solución acorde a tus necesidades?

Contactanos y con gusto te ayudaremos

Menú

Siguenos

Menú

Siguenos