Problemas de pandeo y pérdida de presión en tuberías HDPE para minería
STABLEMAX tubería de HDPE blanca
STABLEMAX tuberías de HDPE blanca en minería
En la industria minera, el rendimiento de las redes de transporte de fluidos está directamente condicionado por la capacidad de las tuberías para mantener su estabilidad frente a condiciones ambientales extremas. Uno de los principales problemas que enfrentan las tuberías HDPE tradicionales en aplicaciones mineras es el pandeo debido a la dilatación térmica, fenómeno que no solo afecta la alineación de la tubería, sino que también provoca pérdida de presión en el sistema y un aumento en los costos de mantenimiento.
Para responder a este desafío, en V-MAX Americas hemos desarrollado la tubería HDPE STABLEMAX, una solución de última generación diseñada específicamente para aplicaciones en minería. Fabricada con polietileno de alta densidad PE100 y con una capa exterior coextruida de color blanco, la tubería STABLEMAX minimiza la absorción de radiación solar, reduciendo así la dilatación térmica que experimentan las tuberías negras convencionales.
El uso de tubería HDPE STABLEMAX en minería permite a las empresas del sector optimizar sus procesos, reducir costos operativos asociados al mantenimiento, y extender la vida útil de sus sistemas de conducción de fluidos, incluso en ambientes hostiles con alta exposición solar y grandes fluctuaciones térmicas.
¿Por qué elegir STABLEMAX para proyectos mineros?
Gracias a su diseño técnico avanzado, STABLEMAX ofrece ventajas operativas tangibles que impactan directamente en la eficiencia y confiabilidad de las instalaciones:
- Reducción significativa del pandeo en redes 100 % apoyadas.
- Mayor estabilidad dimensional, disminuyendo la contracción y expansión térmica.
- Reducción de la pérdida de presión en el transporte de fluidos, optimizando el consumo energético.
- Mayor durabilidad de uniones y acoplamientos, con menor riesgo de fatiga térmica y roturas prematuras.
- Instalación más rápida y precisa, reduciendo tiempos de montaje y la necesidad de ajustes posteriores.
- Facilidad para la inspección técnica, gracias al contraste de capas que permite detectar fallas o desgastes de manera más eficiente.
- Compatibilidad total con tuberías HDPE negras y sistemas de unión convencionales (termofusión, electrofusión, uniones mecánicas).
Amplia gama de presiones disponibles (desde PN4 hasta PN25), adaptándose a todo tipo de proyectos en minería.